Herramientas de Corte y Medición
Las herramientas para el Scrapbooking son variadas y diversas y dependen de las técnicas que vayamos a usar.
Sin embargo, hay algunas herramientas que son básicas y que todas debemos tener en nuestra mesa para la realización de un trabajo.
A lo largo de éstas entradas, voy a intentar comentar las herramientas que considero “imprescindibles”, en función de la experiencia que tengo respecto a ellas.
Tijeras
Es básico disponer de, al menos unas buenas tijeras.
Existen numerosos modelos en el mercado, y debemos buscar las que mejor se adapten a nosotras.
Recomiendo tener unas tijeras grandes, y otras con punta, más pequeñas, para trabajos más precisos.
Yo, incluso suelo tener unas tijeras más corrientes para cortar los elementos que contengan adhesivo, como la cinta de doble cara, para evitar que las tijeras buenas se queden impregnadas.
Tijeras de zig-zag
Este tipo de tijeras no son imprescindibles para nuestros trabajo, pero nos pueden servir de ayuda, sobre todo al principio, cuando no contamos con otras herramientas como las máquinas de corte.
Y además, suelen ser muy económicas, y las podemos encontrar en las tiendas multiprecios, por lo cual, yo recomiendo a las que se inicien que cuenten con algunas de ellas.
Cizalla
Es una herramienta opcional, pero bastante útil, y que nos ayuda bastante en nuestro trabajo.
Existen multitud de modelos, pero yo recomiendo una como ésta de la fotografía de las que se levanta la guía y que sea transparente, para que nos ayude a cortar con precisión nuestros trabajos.
El tamaño debe ser de más de 30 cm, puesto que los papeles de scrap miden 12″ (30,5 cm).
Cutter
Es muy interesante contar con la ayuda de un buen cutter, del tipo con el que mejor nos apañemos.
Yo prefiero los de tipo bisturí, como el de la foto, pero como en todo, es cuestión de gustos.
Reglas
Mi consejo es usar una regla metálica y que tenga las medidas tanto en centímetros como en pulgadas, porque ya comprobareis que hay muchos trabajos que tienen sus medidas en pulgadas y es una lata andar realizando las conversiones. El motivo de que sea metálica, es para evitar cortarla con el propio cutter.
En cuanto a las medidas, si es de 40 cm, mejor, porque como he dicho los papeles de scrap miden 30,5 cm.
Yo tengo una que por debajo, está forrada con corcho, para evitar que se desplace cuando estamos midiendo o cortando, por lo que suelo recomendar que si la vuestra no cuenta con él, seáis mañosas, os agenciéis una planchita de corcho y la forréis por debajo. Ya veréis como mejoran vuestros resultados.